Con Weber se da un rompimiento del paradigma. Los métodos de las ciencias sociales deben ser diferentes al de las ciencias naturales. El sentido individual de los seres humanos lleva a realizar acciones dentro de un grupo lo cual da como resultado la "acción social". El sentido de la sociología es el de comprender las acciones sociales debido a que son dichas acciones las que se encuentra en directa relación con la colectividad.
La sociología comprende las relaciones sociales desde la acción social y por lo tanto debe ser una ciencia cultural. Dicha ciencia pretende comprender interpretando la acción social para explicarla según su desarrollo y efecto.
Los tipos de acción según Weber son:
- Acción racional con arreglo a fines. En esta acción la motivación para realizarla son los fines.
- Acción racional con arreglo a valores. En esta acción la motivación para realizarla son los valores.
- Acción racional abierta. Acción de un individuo o de varios individuos que se realiza en relación con los otros.
Una de las obras mas importantes de Max Weber es "La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo" (1904-1905). En esta obra el autor se propone definir las características específicas de la sociedad occidental.
La característica principal de occidente es su economía capitalista. Una acción dentro de una economía capitalista esta mediada por la la intención de la ganancia. En la sociedad occidental religión y economía capitalista se relacionan de un modo estrecho tanto histórica como geográficamente.
En la sociología de Weber occidente tiene una organización racional-capitalista del trabajo formalmente libre. Hay separación de la economía doméstica de la industria y en consecuencia una contabilidad racional. La Economía determina las demás actividades por medio del capitalismo.

