Resumen
Este artículo presenta la tesis histórica de que en la década de 1860 a 1869, el Archivo Nacional cumplió un papel fundamental en el proceso de consolidación del Estado-nación. Para esto se definió el método hermenéutico, por medio del cual se interpretan las fuentes primarias (manuales y reglamentos del Archivo Nacional del periodo en cuestión), a la luz de una reconstrucción del contexto, mediante la identificación de fuentes secundarias (resultados de investigaciones históricas). La investigación presenta de modo sistemático el proceso de recuperación de información y un estado del arte, con base en una descripción documental tanto en el ámbito cualitativo como en el cuantitativo que permite el control documental y la fundamentación de los enunciados a través de la corroboración de las fuentes utilizadas.
Palabras clave
Archivo Nacional; historia de los archivos; hermenéutica; control documental; fuentes documentales
ISSN: 1794-9815